Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2024

The Substance (2024). Lo que se utiliza en un lado, se pierde en el otro

Imagen
-- mínimos spoilers advertidos -- Muchas buenas películas, por no decir casi todas, se pueden desmenuzar hasta la médula para encontrarnos con la miseria humana misma. Los motores del actuar humano son infinitos, pero uno recurrente es el miedo y su poderosa capacidad de llevarnos a cometer actos impúdicos y hasta ir en contra de la naturaleza misma, como una afrenta a lo que simplemente debiésemos aceptar. Esta película desnuda en parte esa inherente miseria, enfocándose en la histórica diada juventud-edad. La Substancia se presenta como un espejo ante el cual mirarnos, en cuyo reflejo podemos ser la mujer que cede ante la presión social y se condena a sí misma, o ser la sociedad que la presiona, aunque, sin miedo a perder la apuesta, diría que todas -y todos- hemos sido alguna vez ambas. La Juventud. Es el camino central, el primer conflicto en ser presentado y lo que parece ser el gatillante de todo lo demás. Es verdaderamente impresionante lo obsesionados que estamos con la juventu...

Robot Salvaje (2024)

Imagen
  Antes de entrar a desmenuzar la nueva entrega de DreamWorks (Shrek; Como entrenar a tu Dragón, etc), es importante aclarar que esta película está dirigida a los niños y niñas del mundo mundial, y no al vejestorio amargado que escribe estas palabras. Asimismo, se advierte la existencia de SPOILERS en las líneas siguientes. A modo de resumen, se nos relata la aventura de una robot, que satisface cualquier tarea -al estilo de Mr. Meesek-, quien después de un naufragio y una serie de desencuentros con los animales de la isla -que incluye un “gansocidio”-, toma la tarea de cuidar a un ganso huérfano, en miras de que éste aprenda a nadar y volar antes del invierno. (cualquier parecido con ese cornetazo de “Volando a Casa” con Anna Paquin es pura coincidencia) Con la ayuda de un zorro astuto, nuestra robot asume la difícil tarea de ser la mamá del ganso más pequeño en este mundo salvaje, llamado “Brillo”, quien es objeto del bulling de los otros gansos más grandes, además de reci...

Rebel Ridge (2024), Saulnier lo hace de nuevo y para el streaming

Imagen
Rebel Ridge de Jeremy Saulnier es el tipo de película que se da de vez en cuando en esta era de sobrecarga de oferta en el cine de acción corneta y thriller de poca monta actual. En lugar de entregarnos una versión moderna de Rambo,  ya sea como un nuevo reboot o secuela, Saulnier nos trae algo que tiene mas sustancia, como si nos guiñara el ojo y nos dijera: "acá estoy cuidando la trinchera". Dirán que le puse mucho... tal vez, porque no es perfecta, tiene elementos criticables y refritos del género, pero tiene materia sólida. La premisa es sencilla y suena a algo que ya hemos visto en viejos tiempos: un ex-marine enfrentándose a la corrupción en un pueblo chico. No puedo evitar recordar esos westerns setenteros donde Clint Eastwood, con una mueca y un Colt, limpiaba el polvo de algún pueblucho polvoriento repleto de rufianes con los dientes chuecos. Si lo miráramos desde esa vereda, yo creo que acá no hay nada nuevo bajo el sol, pero ¡no importa! Porque, al igual que en su...

Speak No Evil (2024). No hables con extraños

Imagen
Una película tan vacilante que cuesta encasillarla en un solo género. Es de terror cuando expone a sus protagonistas a un peligro que acecha la pantalla durante casi toda la película, dándoles espacio para descansar y guardar un poco de intimidad para su conflicto dramático: un inminente divorcio (yo al menos me pillé pensando un par de veces “ divórciate hueona, no podís estar casada con un hueón así de inútil ”). Del drama puedes pasar rápidamente al gore, con escenas sangrientas y activa participación de niños (por decirlo suave), lo cual siempre es perturbador. Para cerrar el menú, tienes de postre intermitente la comedia, dada en dosis saludables para alivianarte el peso de la densidad narrativa, pero sobre todo del músculo de James McAvoy con un personaje totalmente desatado y que podría caber perfectamente en otra de las personalidades de Kevin Wendell Crumb. Creo que la película es de una complejidad que remueve emociones. Como las imágenes de niños siendo valientes ante el pe...

Singles (1992), nostalgia de un grunge que se extinguió tan rápido como nació

Imagen
...Y vi de nuevo  Singles (1992), esa (quizás) joyita de la era dorada del grunge. Claro, la vi cuando salió y recuerdo que en su momento no le di mucho crédito. Cameron Crowe ya había demostrado cosas con Say Anything... (1989), pero Singles parecía simplemente una de esas comedias románticas más. Claro, el contexto grunge estaba ahí, con esos artistas de Seattle que, en ese entonces, aún estaban cocinándose como íconos. Y yo sentía que le faltaba algo de profundidad del movimiento cultural de aquellos años. Pero, ¿quién lo iba a notar en 1992? Ahora que la vuelvo a ver con ojos más viejos, más cascarrabias, el grunge me pega como una ola de nostalgia. Es imposible no sentir el tirón emocional de ese soundtrack: Mother Love Bone, Pearl Jam, Soundgarden, Alice in Chains con Layne Staley... cada uno de esos nombres ya no es solo una banda de fondo, es la esencia de una generación. Y claro, la música es el alma de la película, lo que la diferencia de ser una rom-com más del montón...