Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2025

A Real Pain (2024)

Imagen
Jesse Eisenberg. ¿Será de esos actores que, con el paso del tiempo, terminan consolidándose como grandes directores? Yo espero que sí. Y A Real Pain es prueba de ello: una película íntima, memorable, y un paso firme después de su debut con When You Finish Saving the World (2022). Si seguimos esta trayectoria, podríamos estar viendo el surgimiento de un director con tanto peso como los Clint Eastwood o Greta Gerwig, quienes dejaron de ser actores para convertirse a la maestría detrás de la cámara. Lo que Eisenberg hace aquí es bueno, muy bueno. Primero, sabe exactamente qué sacar de su elenco, y vaya que lo logra. Segundo, su escritura es precisa, sin grasa ni adornos innecesarios. Tercero, aunque su manejo de la cámara aún no es su punto más fuerte, saca oro de recursos mínimos, lo que es digno de respeto. Y claro, se dio el lujo de elegir bien a su cast, incluyéndose a sí mismo. A Real Pain entra en ese subgénero de buddy movies que no se contentan con ser comedias ligeras; aquí h...

Patio de Chacales (2024)

Imagen
¿Otra película chilena sobre la dictadura? Si y todas las que sean necesarias.  Esta es la ópera prima de Diego Figueroa, que cuenta en el elenco con grandes actores como Néstor Cantillana, Blanca Lewin, Consuelo Holzapfel y Grimanesa Jiménez (quien falleció hace poco en 2023). La trama es sobre Raúl (Cantillana) y ambientada en 1975 en plena dictadura militar. Raúl es un maquetista que vive en lo que parece ser el centro de Santiago, tiene a su madre postrada en cama y para calmarla graba sonidos de la naturaleza con la ayuda de su amiga Laura (Lewin). Ellos tienen una relación de amistad o de cortejo, son muy cercanos y almuerzan juntos en viandas que Laura prepara y que dan cuenta de la precaria situación de los '70. Raúl una noche comienza a escuchar ruidos extraños que provienen desde la casa del lado. Gritos e interrogatorios que se disimulan con música fuerte, lo que perturba la tranquilidad del barrio y en especial de su madre, que debe ser contenida ante el horror que está...

Emilia Perez (2024), no es la forma.

Imagen
La película Emilia Pérez (2024) promete mucho desde su concepto: un musical que sigue la transformación de un poderoso líder de cártel mexicano en busca de vivir su verdadera identidad como mujer. En el papel, suena como una historia que podría romper moldes y ofrecer algo fresco al género. Pero lamentablemente, Jacques Audiard nos entrega una teleserie disfrazada de musical, con todos los defectos y ninguno de los encantos que podría tener una producción de este calibre. Empecemos con las canciones, que deberían ser el alma de un musical. Lo digo con toda la certeza: no hay ni una sola canción memorable. Cada número musical se siente forzado, genérico y completamente olvidable. Uno esperaría al menos una melodía que quede dando vueltas en la cabeza al salir del cine, pero aquí lo único que queda es un gran vacío sonoro. ¿De qué sirve tener un musical si no puedes recordar ni una sola de sus canciones? Es lamentable que lo único que terminas recordando del intento musical es lo mal qu...