Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

Bring Her Back (2025).

Imagen
A veces el horror no está en los muertos... sino en lo que los vivos están dispuestos a hacer por ellos. Hay películas que te venden terror y te entregan cualquier cosa. Bring Her Back ofrece y cumple. Te promete ángeles que poseen cuerpos, cadáveres comidos a mordiscos y almas vomitadas en cuerpos nuevos, como si alguien hubiera mezclado un VHS maldito con un mal trip de feria medieval. Pero lo que te mete realmente bajo la piel no es el ritual, es la gente rota que está dispuesta a hacerlo. El asunto es así: Laura (Sally Hawkins) perdió a su hija y está dispuesta a pagar cualquier precio para traerla de vuelta. El ritual es una rareza sacada de las cloacas digitales, deep web, dark web, o lo que sea, da igual, y funciona como excusa para que todo se vaya al demonio. Y sí, las cintas están en VHS, pero con marca de agua de un sitio web. ¿Es un error? Claro. ¿Importa? No. Si vienes a esta película a medir la coherencia tecnológica, mejor partiste a ver CSI. La historia gira en torno a ...

Historias de Fútbol (1997): El alma de un país en tres tiempos

Imagen
  En 1997, Historias de Fútbol se convirtió en la única película chilena estrenada ese año. Era un momento peculiar: a sólo siete años del fin de la dictadura, Chile aún navegaba entre el trauma, la denuncia y la urgencia de reconstrucción identitaria. En ese escenario, Andrés Wood debutaba con una propuesta que rompía con la tónica imperante. No hablaba directamente de la represión, no recreaba centros de tortura ni citaba discursos de Pinochet. Pero no por eso era apolítica. Su cine, desde el primer minuto, se ubicó en el lugar donde ocurre lo verdaderamente político: la vida cotidiana, la calle, la población, el potrero. En esa ópera prima ya estaba todo Wood. Me viene a la cabeza una frase de François Truffaut: “Se puede defender que un cineasta muestra todo lo que puede dar de sí en los cincuenta primeros metros de película que filma. Su primera obra es él mismo”. Y sí. Acá están sus obsesiones: el Chile popular, la desigualdad estructural, los personajes complejos retr...