Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2024

Batman: Caped Crusader (2024): Una vuelta a lo esencial en tiempos modernos

Imagen
Recuerdo cuando la animación de Batman era algo más que una simple explosión de efectos especiales. Eran tiempos en que los dibujos tenían peso, cuando Batman: The Animated Series en los 90 redefinió lo que una serie animada podía ser. Y ahora, décadas después, llega Batman: Caped Crusader , una serie que parece querer devolvernos a esa época dorada, pero con un toque moderno, gracias a los productores que tenemos al mando. Primero, tenemos a J.J. Abrams, un tipo que ha tenido sus manos en más franquicias que un dependiente de Blockbuster en 1995. El hombre que nos trajo Lost , Alias , y revitalizó Star Trek y Star Wars (queeee?!?! ¡no, esas no!) . Aunque a veces peca de abusar de los efectos especiales y los misterios sin resolver, aquí parece contenerse para darnos algo más... auténtico. Luego está Matt Reeves, que con The Batman (2022) nos regaló una película que me hizo sentir como si estuviera de vuelta en los 90. Una Gotham gris, lluviosa, llena de angustia emocional al ritmo ...

Kes (1969). Como entrenar a tu cernícalo

Imagen
Kes (1969) es una de esas obras del cine británico que te golpea en el estómago y te deja sin aire, como el cine de los 70 sabía hacer. No es una feelgood movie que te hace salir del cine con una sonrisa, ni lo pretende. A diferencia de ese final azucarado que nos dio Billy Elliot décadas después (pensé muchas veces en paralelos y diferencias al verla), Kes te recuerda que la vida, como lo fue el Reino Unido de los años 60 y también en nuestro Chile de los años 70 y 80, no siempre tiene finales felices. Ken Loach nos ofrece un retrato desgarrador y honesto de una época dura, donde la esperanza es tan escasa como el trabajo decente. No esperes luces brillantes ni melodías pop pegajosas; aquí, la realidad se vive en tonos grises y el único respiro viene de la conexión del joven protagonista con su cernícalo, un vínculo que se siente tan real que duele. El chico que interpreta a Billy Casper te roba el corazón con su actuación, tan cruda y sincera que te olvidas de que estás vien...

The Crow (2024). Sin alma

Imagen
 Bueno, aquí estamos, otro remake innecesario que solo me hizo querer desear haberme quedado en casa viendo la versión de El Cuervo que realmente importa, la de 1994 con Brandon Lee. Esa sí que era una película, con toda la energía oscura y visceral que solo los 90 podían ofrecer. Aún recuerdo cómo salí del cine con la cabeza llena de imágenes poderosas y un soundtrack que definió una era: The Cure, Nine Inch Nails, Stone Temple Pilots, Rage Against the Machine… bandas que sabían cómo darle alma a una película. ¡Eso era música! Y no lo que nos dieron en esta versión de 2024, donde todo es tan anodino y olvidable que dudo que recuerde una sola nota de aquí a la próxima semana. Hay algo de acción destacable en el último tramo, pero ¡¡no basta!! Rupert Sanders y su equipo, ¿la hicieron sin ganas o simplemente no entienden lo que hace que El Cuervo sea especial? Porque, honestamente, esta nueva versión parece el producto de una máquina que hace películas en serie, sin pasión ni convi...

Alien: Romulus (2024). En el espacio nadie puede escuchar tus pataletas

Imagen
 Ah, Alien Romulus , una grata sorpresa en este mar de secuelas innecesarias y remakes insípidos que Hollywood nos ha estado vomitando en los últimos años. Recuerdo como si fuera ayer aquel domingo por la noche en que me topé con Alien (1979) en la televisión. Era la época en la que las películas te atrapaban de verdad, cuando el terror no se basaba en saltos de miedo baratos, sino en una atmósfera que te carcomía por dentro. Ridley Scott lo logró con una obra maestra de la ciencia ficción y el horror, y ahora Fede Álvarez se atreve a regresar a esos terrenos con Romulus . Álvarez no es un cualquiera, el tipo sabe lo que hace, lo vimos en Evil Dead (2013) y en Don't Breath (2016) y en esta película lo demuestra. Su mano se siente en cada rincón oscuro y en cada susurro del atemorizante espacio, logrando transportarte de vuelta a ese terror puro, crudo y sin concesiones que hizo grande a la saga. Claro, no podemos negar la presencia de Ridley Scott como productor, y las part...