Batman: Caped Crusader (2024): Una vuelta a lo esencial en tiempos modernos
Recuerdo cuando la animación de Batman era algo más que una simple explosión de efectos especiales. Eran tiempos en que los dibujos tenían peso, cuando Batman: The Animated Series en los 90 redefinió lo que una serie animada podía ser. Y ahora, décadas después, llega Batman: Caped Crusader, una serie que parece querer devolvernos a esa época dorada, pero con un toque moderno, gracias a los productores que tenemos al mando.
Primero, tenemos a J.J. Abrams, un tipo que ha tenido sus manos en más franquicias que un dependiente de Blockbuster en 1995. El hombre que nos trajo Lost, Alias, y revitalizó Star Trek y Star Wars (queeee?!?! ¡no, esas no!). Aunque a veces peca de abusar de los efectos especiales y los misterios sin resolver, aquí parece contenerse para darnos algo más... auténtico.
Luego está Matt Reeves, que con The Batman (2022) nos regaló una película que me hizo sentir como si estuviera de vuelta en los 90. Una Gotham gris, lluviosa, llena de angustia emocional al ritmo de una canción de Nirvana que podría haber salido de mi viejo casette. Su influencia en Caped Crusader se nota, aportando una atmósfera oscura, casi melancólica, que resuena con los que aún guardamos nuestros CDs de grunge. Bueno, el tono noir es tremendo sello.
Pero lo que realmente le da vida a esta serie es la mano de Ed Brubaker y los aportes de Greg Rucka, un escritor y so socio en cómics que siempre han sabido dar un giro a sus historias. Más allá de Batman, su trabajo en Gotham Central, sus cómics independientes con un tono policial, detectivesco y anclado e la corrupción real, siempre me han tenido atrapado. Caped Crusader no es solo sobre Batman; es sobre el cuerpo de policía de Gotham, un grupo que aquí tiene el mismo peso que el mismísimo Caballero Oscuro. Y eso es algo que se agradece. Además, la galería de villanos es impresionante, como una colección de discos de vinilo que saca lo mejor de cada década.
La serie evoca tanto la magia de los 90 que casi puedo oler los viejos VHS, o sentirme como en esas tardes lluviosas en el sur disfrutando la serie animada en Warner Channel, claramente no es una queja. Algunos episodios son tan buenos que me recuerdan por qué me enamoré de Batman en primer lugar. Pero bueno, si quieres escuchar más detalles y opiniones desenfadadas, te invito a escuchar nuestra conversación completa en el podcast. Porque, al fin y al cabo, no hay nada como discutir sobre Batman con un buen café y una pila de cómics a mano, junto a los nerds correctos.
Pueden verla en Primevideo (en Chile, al menos)
por: jC30_Rock
Escúchanos en Spotify, Apple Podcast o Youtube